I love these two series: Mr. Robot and Chuck [ ENG/ESP]

Hello everyone! This is my entry to the "Which TV Shows Do You Love?" contest.
This time I will be sharing with you two series that held my ttention from the first moments of the first episode right to the very Ende, which for me is key because although it is true that there are series that "get good" when many episodes or even seasons have passed, I don't usually wait that long (although breaking bad was an exception lol). Both series that I will talk about today go straight to the point and we will have practically no waste because each episode is key. I apologize if during the post I make some spoilers, I'll try not to do that, I'll try....
Hola a toda la comunidad amante del cine, series y publico en general. Esta es mi entrada al Concurso: “Which TV Shows Do You Love?”
En esta oportunidad voy a estar compartiendo con ustedes dos series que llamaron mi atención en los primeras instantes del primer episodio cosa que para mi es clave pues si bien es cierto que hay series que "se ponen buenas” cuando han pasado muchos episodios o incluso temporadas no suelo esperar tanto (aunque breaking bad fue una excepción lol). Ambas series que presentaré hoy van directo al grano y prácticamente no vamos a tener desperdicio pues cada episodio es clave. Me disculpan si durante el post se me escapa algún spoiler aunque trataré de que no sea tan significativo, trataré….
Let's start with the heaviest one: Mr Robot.
Espesemos con la más densa: Mr Robot.

Estrenada en 20115 y protagonizada por Freddie Mercury digo, Rami Malek, Mr robot es una producción totalmente fuera de lo habitual. Me habían sugerido esta serie por muchísimo tiempo y de hecho un amigo dejó el primer episodio en mi computadora y allí permaneció casi hasta el estreno de la segunda temporada. Y es que no le había dado un vistazo pues el nombre no me convencía del todo, pensé que se trataba de robots jajaja. El tiempo pasó y decidí ver ese primer capitulo y en seguida me di cuenta que se trataba de hacker, tecnología y esas cosas. Fue entonces cuando me arrepentí de no haberla visto antes.
Las primeras escenas son de las más emocionantes que he visto en una serie y es que parece un final temporada. Muchas cosas pasan en los primeros minutos y debemos estar muy atentos al desarrollo de los acontecimientos, sobre todo en los diálogos pues estos irán tomando más peso conforme se vaya desarrollando la serie.

Source
En pocas palabras Mr Robot nos cuenta una historia sobre hackers, problemas sociales, algo de filosofía, monopolios corporativos, etc. La trama principal al girar entorno de los ataques informáticos uno pudiera pensar que es la típica historia en donde un “superdotado” se sienta en frente de una pantalla, teclea compulsivamente unos códigos que nadie ve y en 5 segundos como por arte de magia accede a los servidores de la NASA, pues NO. Aquí vamos a ver ese lado más humano de los hackers, como es que en realidad un ataque se lleva a cabo, cuales son esas debilidades de las cuales se aprovechan para acceder a los sistemas.

Y es que la serie se toma la molestia de colocar ante tus ojos todos los preparativos que se necesitan para el éxito de un hackeo, esto le da un carácter bastante realista en mi opinión. Nunca nada de lo que ocurra en los episodios va a estar injustificado, todos los hechos son consecuentes con el desarrollo.
Hablando un poco del protagonista, Eliot Alderson es un modesto joven que se le da bastante bien la informática, trabaja en una creciente empresa de cyberseguridad (Allsafe) y aparentemente lleva una vida sencilla sin muchos lujos pero por las noches es el “batman” del internet. En efecto Eliot es un hacker que pasa sus ratos libres escudriñando en la vida digital de las personas pero sin causarles mayores daños, el solo opera contra aquellos malintencionados o criminales.
Como en toda buena serie vamos a tener bien definidos los bandos del “bien y el mal”. Por una parte parece que Eliot está del lado de los “héroes” mientras que del lado de los villanos estarán imponentemente los miembros del corporativo E-corp quienes tienen conquistado al mundo económicamente hablando ya que ellos representan a los grandes bancos que controlan todo, hipotecas, tarjetas de créditos y un largo etcétera.
Para darle más drama a la narrativa, El E-corp contrata los servicios de Allsafe y es aquí donde nuestro protagonista estrecha manos con su principal enemigo. Pero el verdadero show está apunto de empezar. En medio de las negociaciones el E-corp sufre un ataque bastante cebero en el que un grupo desconocido logra encontrar una vulnerabilidad en la arquitectura de sistema del corporativo. Irónicamente el protagonista debe ayudarlos o mejor dicho, debe hacer su trabajo para solventar esta falla.
Tras hacer el respectivo análisis nuestro protagonista descubre un mensaje bastante peculiar en el código maligno. Aquí tenemos el guiño más clásico a Alicia en el país de las maravillas, así es, como al igual que en Matrix donde vimos a Neo ser atraído por el conejo blanco. Y ahora que lo pienso, sus apellidos son muy parecidos (Anderson-Alderson), ¿Qué coincidencia no?. Tras ver este mensaje el cual resulta ser una pista para lograr contacto con el grupo de atacantes Eliot tiene dos opciones: Destruir el virus o seguir el camino del agujero…

Source
Algo raro tiene este mensaje, parecía estar escrito específicamente para el y al final lo conserva manteniendo el ataque en marcha contra el E-corp.
Resulta que el plan de este grupo de atacantes es hacer un reinicio total de la economía, borrar las deudas, eliminar los registros de todas las actividades financieras o dicho más técnicamente, este grupo de crackers quiere encriptar toda esa información y destruir las llaves. Como si perdieras tu clave maestra de hive, es decir, que no habría forma de volver atrás.
Durante toda la serie va estar presente ese dilema de si es mejor hacer el reinicio económico lo cual dejaría sin deudas a todas las personas pero en el que la anarquía y el desmoronamiento social producto de un un mundo sin dinero causaría o continuar con el actual sistema que a pesar de todas las calamidades y negocios sucios mantiene “el orden”. Así es, esta serie hará que te preguntes si en realidad los buenos son los buenos y si los villanos son los villanos.
Darles más detalles de la serie involucraría muchos spoilers lo cual les arruinaría por completo la experiencia de esta obra maestra. Si tengo que decir que Mr. Robot no es para todo el mundo, posee arcos bastante densos en que el televidente puede perderse y terminar frustrado por la falta de información en las escenas, pero como mencioné al principio,, cada detalle cuenta y está en ti poner las piezas del rompecabezas en el lugar correcto. Vamos a tener escenas sumamente intrincadas en el que será mejor repetirlas un par de veces.
Esta serie juega con tus sentidos y ocasionalmente te engaña. Giros inesperados, situaciones de alta tensión, momentos de decisiones cruciales y un final que deja mucho en que pensar dando rienda suelta a la imaginación. Que más les puedo decir, vayan a verla!
Released in 20115 and starring Freddie Mercury I mean, Rami Malek, Mr. Robot is a totally out of the box production. This series had been suggested to me for a long time and in fact a friend left the first episode on my computer and it remained there almost until the premiere of the second season. I had not given it a look because the name did not convince me at all, I thought it was about robots hahaha. Time went by and I decided to watch that first episode and immediately I realized that it was about hackers, technology and stuff like that. That's when I regretted not watching it sooner.

The first scenes are some of the most exciting I've ever seen in a series and it feels like a season finale. Many things happen in the first minutes and we must be very focus to the development of events, especially in the dialogues because they will take more sense as the series develops.
In a few words Mr Robot tells us a story about hackers, social problems, some philosophy, corporate monopolies, etc. The main plot revolves around computer attacks, some might say that it is the typical story where a "gifted" sits in front of a screen, compulsively types in some codes that no one sees and in 5 seconds as if by magic accesses the NASA servers, well, NO. Here we are going to see the more human side of hackers, how an attack is actually carried out, what are the weaknesses they take advantage of to access the systems.
The series takes the trouble to place before your eyes all the preparations that are needed for the success of a hack, this gives it a fairly realistic aim in my opinion. Nothing that happens in the episodes is ever going to be unjustified, all the facts are consistent with the development.
Talking a little about the main character, Eliot Alderson is a modest young man who is quite good at computers, he works in a growing cybersecurity company (Allsafe) and apparently leads a simple life without many luxuries but at night he is the "batman" of the internet. In effect Eliot is a hacker who spends his free time sifting through people's digital lives but without causing them major damage, he only operates against those criminal.
As in any good series we will have well defined sides of "good and evil". On the one hand it seems that Eliot is on the side of the "heroes" while on the side of the villains will be imposingly the members of the E-corp who have conquered the world economically speaking since they represent the big banks that control everything, mortgages, credit cards and a long etcetera.
To add more drama to the narrative, the E-corp hires the services of Allsafe and it is here where our protagonist shakes hands with his main enemy. But the real show is about to begin. In the middle of the negotiations the E-corp suffers a rather baiting attack in which an unknown group manages to find a vulnerability in the corporate system architecture. Ironically, the protagonist must help them, or rather, he must do his job to solve this problem.

Source
After doing the respective analysis our protagonist discovers a rather peculiar message in the code. Here we have the most classic wink to Alice in Wonderland, that's right, just like in the Matrix where we saw Neo being attracted by the white rabbit. And come to think of it, they have very similar surname Anderson-Alderson, what a coincidence isn't it?. After seeing this message which turns out to be a clue to make contact with the group of attackers Eliot has two options: Destroy the virus or follow the path of the hole?
Something strange about this message, it seemed to be written specifically for him and in the end he keeps it keeping the attack going against the E-corp.
It turns out that the plan of this group of attackers is to do a total reset of the economy, erase debts, delete records of all financial activities or said more technically, this group of crackers wants to encrypt all that information and destroy the keys. As if you lost your master hive key, that is, there would be no way to go back.
Throughout the series there will be this dilemma of whether it is better to do the economic reboot which would leave all the people out of debt but in which anarchy and social breakdown product of a world without money would cause or continue with the current system that despite all the calamities and dirty business maintains "order". That's right, this series will make you wonder if in reality the good guys are the good guys and if the villains are the villains.
Giving you more details of the series would involve a lot of spoilers which would completely ruin the experience of this masterpiece. If I have to say that Mr. Robot is not for everyone, it has quite dense arcs in which the viewer can get lost and end up frustrated by the lack of information in the scenes, but as I mentioned at the beginning, every detail counts and it's up to you to put the pieces of the puzzle in the right place. We are going to have some very intricate scenes in which it will be better to replay them a couple of times.
This series plays with your senses and occasionally tricks you. Unexpected twists, high tension situations, moments of crucial decisions and an ending that leaves a lot to think about and gives free play to the imagination. What more can I say, go watch it!

CHUCK

Source
Okay, let's lower the decibels a bit. This series is a lot less complex than the previous one but it is quite entertaining and orbits around a very interesting plot. It could be said that it borders on comedy but I don't think it should be pigeonholed in this category.
It is one of those series from the 2000's that used to be shown on television at 7 pm, you know, to watch with the family. Back then the series had a more or less common approach which was "every episode is a different adventure". Certainly Chuck keeps that spirit in which the main plot evolves slowly (but not as much as in Smallville lol).
If we pay attention to the name of this series we will realize that they didn't spend the production budget on the title, in fact, for some moment I thought it was related to horror because of the similarity it has with "Chucky". But nothing further from the truth, Chuck is the name of our protagonist who is a Freak (I hate this word) who works in a technology store selling electronic products, repairing computers, cell phones, etc.
The life of this character is somewhat monotonous as his daily routine consists of going to work and playing video games with his friend Morgan. During the beginning of the series we talk a little bit about Chuck's past, mainly about his university career at Stanford which he could not finish, we also mention his ex-girlfriend and his best friend with whom he distanced himself for unknown reasons (we will discover this in the development of the first season). Anyway, it seems that Chuck's current life has been a consequence of some disappointments suffered in the past.

This of course are the initial conditions of the character, nothing special or extraordinary. If these elements had remained like this, we would assume that the series would be too boring, wouldn't we? Well things start to make a lot of sense when our protagonist receives a strange email.
It turns out that Chuck's best friend Bryce Larkyn, whom he met in college and hasn't seen in a long time, is a highly trained spy who is being hunted and his chances of survival are very slim. In those last moments of life Bryce sends some top secret files or rather, he sends a program which will change Chuck's life in a very drastic way. Upon opening the email Chuck is surprised because he did not expect to see a message from someone he had not seen for years.

Source
Upon opening the file, a series of images are displayed, which Chuck literally can't stop looking at. He stares at the screen for hours. After consuming all the data Chuck falls to the floor and wakes up a few hours later. His friend from work finds him lying on the floor, wakes him up and asks him what happened, which our protagonist has no idea.
In the series we will see how Chuck faces this new stage of his life in which he now has the secrets of the State in his brain and even crazier, every time he sees a symbol, person, weaponry, related to those files he will have a kind of flash and automatically know the information of what he just saw. It could be said that now our character is a very powerful weapon, which for obvious reasons represents a threat to the interests of the government.
We will have confrontations between the agents who are after Chuck with the intention of "silencing" him and those in charge of defending him. It will be very recurrent to see James Bond type scenes because it is clear that the series deals with the theme of secret agents, betrayals, resolution of complicated situations, double agents and an ending that leaves you pensive and that to this day maintains an interesting debate.
All these great elements give a very important touch to the production.
As in every series I like to watch, the main character will have an "organic" evolution in the sense that he will be able to improve himself based on the experiences he will have throughout each season. We are not going to see a spontaneous change in the character of this and other characters because the series takes its time to develop the story behind them. Although I must say that the series is longer than I would have liked it to be.

Certainly there will be filler episodes, as I mentioned before this is a series in which the main plot evolves very slowly but personally I think it maintains an adequate balance between the main plot and "additional entertainment".
It is not one of the most popular series but I really enjoyed watching this type of plot especially its development throughout the 5 seasons. I always recommend it and although it is a bit long it is one of those that are worth it.

Muy bien, bajamos un poco los decibelios. Esta serie es un mucho menos compleja que la anterior pero es bastante entretenida y orbita alrededor de un argumento muy interesante. Se podría decir que llega a rosar la comedia pero no me parece que deba encasillarse dentro de esta categoría.
Es de esas series de los 2000 que solían pasar por televisión en horario de 7 de la noche, ya saben para ver con la familia. En aquel entonces las series tenían un enfoque más o menos en común el cual era el de “cada episodio es una aventura diferente”. Ciertamente Chuck mantiene ese espíritu en el que la trama principal evoluciona lentamente (pero no tanto como en Smallville lol).

Si prestamos atención al nombre de esta serie nos daremos cuenta de que no se gastaron el presupuesto de la producción en el titulo, de hecho, por algún momento pensaba que estaba relacionado con el terror por la similitud que tiene con “Chucky”. Pero nada más lejos de la realidad, Chuck es el nombre de nuestro protagonista quien es un Friki (odio esta palabra) que trabaja en una tienda de tecnología vendiendo productos electrónicos, reparando computadoras, celulares etc.
La vida de este personaje es un tanto monótona pues su rutina diaria consiste en ir al trabajo y jugar a los videojuegos con su amigo Morgan. Durante los inicios de la serie se habla un poco del pasado de Chuck, principalmente se destaca su carrera universitaria en Stanford la cual no pudo terminar, se menciona además a su ex novia y a su mejor amigo con el cual se distancio por razones desconocidas (esto lo descubriremos en el desarrollo de la primera temporada). En fin, pareciera ser que la actual vida de Chuck ha sido consecuencia de algunas decepciones sufridas en el pasado.

Source
Esto por supuesto son las condiciones iniciales del personaje, nada especial o extraordinario. Si estos elementos hubiesen permanecido así daríamos por sentado que la serie seria demasiado aburrida ¿no?. Pues las cosas empiezan a tomar bastante sentido cuando nuestro protagonista recibe un extraño correo electrónico.
Resulta que el mejor amigo de Chuck Bryce Larkyn, el cual conoció en la universidad y no veía desde hace mucho tiempo es un espía altamente entrenado el cual está siendo perseguido y sus probabilidades de supervivencia son muy reducidas. En esos últimos instantes de vida Bryce envía unos archivos ultra secretos o mejor dicho, le envía un programa el cual cambiara la vida de Chuck de una forma bastante drástica. Al abrir el correo Chuck se sorprende pues no esperaba ver un mensaje de alguien que tenia años sin ver.
Al abrir el archivo se despliegan una serie de imágenes las cuales Chuck no puede dejar de ver, literalmente. Este se queda fijamente viendo la pantalla durante horas. Luego de haber consumido todos esos datos Chuck cae al piso y despierta unas horas más tarde. Su amigo del trabajo lo encuentra tirado en el suelo, lo despierta y le pregunta que ha pasado cosa que nuestro protagonista no tiene la más mínima idea.
En la serie vamos a ver como Chuck afronta esta nueva etapa de su vida en la que ahora posee los secretos del Estado en su cerebro y más loco aún, cada vez que este vea un símbolo, persona, armamento, relacionado a esos archivos tendrá una especie de flash y automáticamente sabrá la información de lo que acaba de ver. Se pudiera decir que ahora nuestro personaje es un arma bastante poderosa cosa que por obvias razones representa una amenaza para los intereses del gobierno.
Tendremos enfrentamientos entre los agentes que van detrás de Chuck con la intensión de “silenciarlo” y los encargados de defenderlo. Va a ser muy recurrente ver escenas del tipo James Bond pues está claro que la serie aborda la temática de agentes secretos, traiciones, resolución de situaciones complicadas, doble agentes y un final que te deja pensativo y que hasta hoy mantiene un interesante debate.
Todos esos geniales elementos le dan un toque bastante importante a la producción.
Como en toda serie que me gusta ver, el personaje principal tendrá una evolución “orgánica” en el sentido de que va a poder superarse a si mismo en base a las experiencias que tendrá a lo largo de cada temporada. No vamos a ver un cambio espontaneo en el carácter d este y de otros personajes pues la serie se toma su tiempo para desarrollar la historia detrás de los mismo. Aunque si debo decir que la serie es más larga de lo que me hubiese gustado que fuera.
Ciertamente habrán capítulos de relleno, como les mencioné anteriormente esta es una serie en la que la trama principal evoluciona muy despacio pero en lo personal me parece que se mantiene un adecuado balance entre el argumento principal y “el entretenimiento adicional”.
No es de las series más populares pero me gustó mucho ver este tipo de argumentos en especial su desarrollo a lo largo de las 5 temporadas. Siempre la recomiendo y aunque es un poco larga son de esas que valen la pena.
Thank you very much for reaching the end of the post. The truth is that it has been a bit long but I have been able to give you the most general details of these two productions that undoubtedly have enough potential to give you a highly desirable audiovisual experience. I hope you find it useful and please share in the comments if you have seen one of these series. Best regards and see you next time.
Muchísimas gracias por llegar hasta el final del post. La verdad es que ha sido un poco extenso pero les he podido dar los detalles más generales de estas dos producciones que sin duda tienen bastante potencial para darte una experiencia audiovisual sumamente apetecible. Espero que les sea de utilidad y por favor compartan en los comentarios si han visto una de estas series. Un saludos y hasta la próxima oportunidad.
https://twitter.com/VictorAbiad/status/1518510800247345152
The rewards earned on this comment will go directly to the person sharing the post on Twitter as long as they are registered with @poshtoken. Sign up at https://hiveposh.com.
I enjoyed Mr Robot.... I liked his personality. My friends find it boring, but I don't. I wish i could hack like him lol
I totally agree with you!
I haven't seen Chuck yet, but with your description, I'd try it......NOW!😅
Exactly Mr Robot is not for everyone. Some friends say that is too complicated but as you said I liked it that much. That's a great super power but what do you want to hack? 😂
Sure man Chuck is nice 🙂
!PIZZA
Elon musk won't be a bad idea😅
PIZZA Holders sent $PIZZA tips in this post's comments:
vjap55 tipped samostically (x1)
@vjap55(1/5) tipped @ikigaidesign (x1)
vjap55 tipped jcrodriguez (x1)
vjap55 tipped jrjaime (x1)
You can now send $PIZZA tips in Discord via tip.cc!
Mr Robot es una de las series que tengo en mi top 50. Hace tiempo hice dos post con mis 50 mejores series. La primera temporada por supuesto es la mas genial, porque es la que ofrece mayores sorpresas. ¿es todo real? y la que sienta las bases para las siguientes temporadas. Si sentí un bajón en el primer arco argumental de la segunda temporada, era obvio donde estaba Eliot, pero luego que es develado el giro sorpresa se encamino la serie nuevamente. El final me encanto, fue fiel al espíritu de ese universo y Sam Esmail tuvo libertad para crear escenas fabulosas e imponer su estilo a la serie. También fue la serie que rompió la maldición de Christian Slater, que toda serie donde aparecía era cancelada luego de la primera temporada.
Chuck vi algunos episodios aleatorios, era divertida, pero nunca me enganche ni la vi completa.
Wooo top 50? Yo tengo que sacar cuentas a ver si llego a esa cifra cosa que dudo hahah. Buen dato lo de Christian Slater no lo sabía la verdad. Si es verdad que en los primeros episodios de la segunda temporada se gasta algo de tiempo en ese arco. Me gusta mucho cómo resuelven los cabos sueltos al final sobre todo cuando en un flashback de la primera temporada Ángela dice algo así como "Eliot estás distinto" y allí todo cobra sentido o justifica aún más ese final. Yo al principio quedé un poco fuera de sitio pero tras ver el episodio final nuevamente tuve que concluir que si, es buenísimo. !PIZZA
Amigo me pareció sumamente fascinante tu post, la forma en la que hablas de las series demuestra cuanto sabes de estas y el manejo que tienes para poder dar los datos justos para intrigar al lector con ganas de descubrir todos los secretos que alberga cada serie desde su foco principal hasta los diferentes giros de tuerca que albergue.
Después de leer tu post me dieron ganas de hacer 2 cosas: De hacer mi post propio sobre mis 2 series favoritas y de ver Mr. Robot puesto que suena muy interesante.
Hola @jrjaime 👋 oye gracias por tu feedback 👍
La verdad es que no me considero un crítico experto de series jaja siempre trato de hablar desde mi experiencia y resaltar mi opinión sobre las producciones audiovisuales que considero entretenidas. Ciertamente debo estudiar un poco más la parte técnica fuera de la serie como las incidencias del reparto, premios, etc... Pero bueno, seguimos aprendiendo.
Por supuesto mira Mr Robot no hay desperdicio alguno 😎
!PIZZA
Congratulations @vjap55! You have completed the following achievement on the Hive blockchain and have been rewarded with new badge(s):
Your next target is to reach 15000 upvotes.
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
Check out the last post from @hivebuzz:
Support the HiveBuzz project. Vote for our proposal!
Yo tambien ame Mr. Robot! Es una graaaan serie y son muy buenos manteniendo la tension! Aunque, y esta es mi unica critica negativa, me pareció que fueron demasiado inteligentes para su propio bien. Lo enredado y cerebral lo llevaron a veces demasiado lejos y me pareció un poco pretencioso... pero esta serie es inmortal!
El poder del guión tu sabes hahaha. Esta serie está en mi top precisamente por lo que dices de la tensión. Es una producción que mantiene esa incertidumbre en cada capítulo
wao que serie, su primer capitulo su primera ecenas es las mas impactante y envolvente que mis ojos han visto. esa primera ecenas en el cafe (nosotros sin tener ningun contexto alguno) que Elio le dice RON "me gusta venir aca tu wifi es rapido eres de los pocos con conexion de fibra optica me gusta tanto que casi borrar esa parte de mi mente que no deja que "EXISTA LO BUENO SIN CONDICIONES"". luego dice que intercepto todo el trafico de su red vio cosas extrañas. Ese primer capitulo parecia un final de temporada. con el pasar de capitulos ver la evolucion de los personajes como cambia nuestra perspectiva del mundo.. si me piden que recomiende una serie sin duda recomiendo a MR. ROBOT
Jajajaja si ese diálogo es brutal siempre lo veo. Yo pensaba que ese personaje del dueño del café iba a tener un rol importante en la serie pero resultó ser solo un aperitivo para lo que se venía. Esa fue el plato de entrada para conocer el lado justiciero de Eliot. Gracias por la visita 👍
de estas solo recuerdo chuck, muy buena antes la daban en tv, hace mucho que no lo veo, buen post, y mr robot, nunca me llamo la atención, tendré que buscarla a ver que tal, gracias por compartirlo, saludos!!
Gracias 😎. Si como mencionaba en el post Mr Robot es un poquito más difícil de digerir. Por eso intenté hacer como un balance ya que Chuck es más para todo público. Gracias por tu visita la aprecio bastante 👍 !PIZZA