Arpeggi: Primer DAW on-chain ¿Competencia para FL Studio?

avatar

2

¡Hola comunidad! Hoy les quiero hablar de Arpeggi Labs: la primera estación de trabajo de audio digital on-chain, donde veremos sus principales características y las ventajas que trae éste a diferencia de otros DAW tradicionales. ¡Comencemos!

Muchos conocemos el software FL Studio de Image-Line, y muchos hemos trabajado con él, incluso, es mi favorito y preferido; aunque muy pocos especialistas de la rama lo reconozcan como el mejor de su tipo, lo es, por encima de otros como Ableton Live y Logic Pro, aunque este tema lo dejamos para otro tutorial, en cambio, Arpeggi Labs viene a revolucionar toda la rama de la música, dejando, no obsoletos, pero sí atrás a éstos antes mencionados; sí, atrás, para ello vamos a ver sus principales características.

Para empezar, sólo debemos acceder al sitio Arpeggi Labs y conectar nuestra wallet Metamask al mismo usando la red Ethereum e introducir tanto nuestro nombre de usuario como nuestro correo, además de que la página, siguiendo los pasos, te pedirá que utilices tu cuenta de Twitter para verificar tu perfil en esta plataforma.

1_2

Una vez dentro, podrás dirigirte al apartado Genesis Studio (página del sitio para producción y desarrollo) y ver alguna de sus características. Como el término explica, este DAW funciona on-chain, lo que significa que trabaja en línea directamente dentro de una cadena de bloques, garantizando transparencia, seguridad y propiedad sobre el contenido creado, elementos que no se tienen en ninguno de los DAWs mencionados anteriormente.

3

Este DAW está orientado a productores musicales y beatmakers, pero también así para entusiastas de la blockchain (UN CONOCIMIENTO PREVIO DE MÚSICA ES NECESARIO PARA TRABAJAR EN ÉL) por lo que, uniendo ambas partes, los usuarios podrán crear, componer y certificar sus obras directamente usando el mismo, dándole una propiedad única a cada obra creada dentro de la blockchain pasándole la autoría a su creador.

Este feature evita la carga de archivos de datos en memoria, mitigando así el rápido llenado de la misma a largo plazo, además de la posibilidad de certificar instantáneamente la obra creada (NÓTESE QUE CASI NINGÚN PRODUCTOR TIENDE A REALIZAR ESTA ACCIÓN INCLUSO LUEGO DE HABER SUBIDO SU OBRA A REDES SOCIALES O APLICACIONES DE MENSAJERÍA INSTANTÁNEA).

Arpeggi viene además con una tecnología revolucionaria: el formato ARP (.arp), el cual posee menor capacidad de almacenamiento, mayor calidad e invulnerabilidad a virus o sistemas informáticos dañinos al encontrarse éste, en la blockchain. Este formato surge como alternativa debido a que los archivos musicales puedan ser almacenados en el propio dominio on-chain de manera permanente, a diferencia de otros marketplaces y sitios web decentralizados que almacenan los datos usando IPFS y dominios de terceros, disminuyendo así el alto pago de gas por minteo en la cadena.

4

Esta es una imagen del DAW en sí, en el cual se puede apreciar su similitud a otros ya existentes, pero con más innovaciones a la Web3.

6

En un próximo tutorial te estaré enseñando cómo funciona y cómo puedes crear tus propias producciones en él, con el que te quedarás loc@ con lo que trae.

Esta fue una primera parte de Arpeggi, el cual ha tenido un gran uso por varios artistas de la época del 2014 y otros emergentes como 3LAU, Jonathan Mann, Jack Julian y otros, además de haber sido desarrollado por un gran equipo multidisciplinario en la rama de la música y el desarrollo de software, con una gran aceptación y auge que ha obtenido en este año 2022.

¿Y a ti? ¿Qué te parece? Si no has visto aún su sitio web te invito a hacerlo y que me des tu opinión acerca del mismo. ¡Hasta un próximo post!

5

Cabe destacar que este post está creado con fines educativos y no representa un consejo de inversión de ningún tipo, para introducirse a lleno recomiendo estudiar cada elemento evidenciado en el mismo y sacar conclusiones personales antes de tomar acción sobre esta rama.

TODAS LAS IMÁGENES SON CAPTURA DE PANTALLA AL PROPIO SITIO WEB

fwbz3jgx0amukto



0
0
0.000
7 comments
avatar

Congratulations @theinfiltred! You have completed the following achievement on the Hive blockchain and have been rewarded with new badge(s):

You distributed more than 1250 upvotes.
Your next target is to reach 1500 upvotes.

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

To support your work, I also upvoted your post!

Check out the last post from @hivebuzz:

NFT for peace - Thank you for your continuous support
Support the HiveBuzz project. Vote for our proposal!
0
0
0.000
avatar

Pues es muy interesante esto que traes. Supongo que el paso lógico después de crear la plataforma de distribución iba a ser plataformas de creación. Genial. La posibilidad de guardar los elementos onchain me parece muy potente y además le veo posibilidades de mintear bancos de sonido personalizados, será esto posible?
Muy buen artículo brother, sigue el buen trabajo.
!PIZZA

PD: Así que FL mejor que Ableton?🤔 Eso sin dudas merece un debate jaja

0
0
0.000
avatar

Jajajajaja el debate queda pendiente. Pero, entrando al tema, ya es posible crear no banco de sonidos, pero sí samples de sonido, estoy estudiando como es para poder crear un post de su funcionamiento, pero lo que sí te puedo comentar es que los samples son on-chain también, hay artistas preseleccionados que ya pueden hacer uso de esta funcionalidad, y cobran como regalías cada vez que se usa un sample específico y cada vez que se vende un NFT que lo contiene. Esto sin duda está genial.

0
0
0.000
avatar

Siempre realizas contenido muy interesante se nota que siempre tratas de estar informado de las timas aplicaciones que salgan a nivel informático, un gusto leerte

0
0
0.000
avatar

¡Muchas gracias! Agradezco tu lectura, pronto estaré compartiendo nuevo material. Bendiciones.

0
0
0.000