F1 ROC (Race of Champions) - Improve Your Vehicle In Formula 1 [ENG -ESP]
In the world of racing video games one of the best known styles and perhaps the main exponent are video games with sports cars or modified NFS style or similar, but this does not mean that they are all the same, the titles based on Formula 1 races have become very popular and personally as a child I liked these titles to have a greater element of realism when playing and to compete on tracks based on real circuits of Formula 1. F1 ROC Race of Champions as its name may indicate is a video game based on Formula 1 racing which is 3 decades old as it was released in 1992 and was only available to play on the SNES.
Despite being 3 decades old, F1 ROC Race of Champions has several interesting and realistic mechanics for that time, the game is only for 1 player and in this mode we will control a race car with which we must complete all the different tracks and modify the vehicle little by little to overcome all our rivals. Before each race we will be able to modify a total of 7 different characteristics of our vehicle in the workshop, but for this we must invest the money we get after each circuit.
The better the position we achieve in the race the more money we will receive and this will be quite important in the first races because the improvements cost a lot of money and at the beginning it is very difficult to achieve the top positions without making improvements to the vehicle, we can modify the tires, engine, suspension, front and rear spoilers and recharge the nitro of the vehicle before the race. Although it may seem that the best option will always be to improve the engine it is also necessary to maintain good traction in the vehicle which is achieved by improving the tires and spoilers, without this it will be much more difficult to perform correctly the curves without having to drastically reduce your speed.
During the races the controls of this video game are very basic, the movement arrows, a button to accelerate and a button to activate the Nitro in case you have available to use, a button to brake which will be very useful in all the curves and we can also change the engine speed with the triggers, although they are changed automatically by simply accelerating so you will practically never worry or have to make the changes on your own. There is also a button to hide all the interface that appears on the screen which is located at the top of the screen and it shows you your speed, engine revolutions, vehicle damage and amount of Nitro still available, as well as the total time, best lap time and circuit map with your location and that of the other racers. This interface does not cause any discomfort when playing, except for the track map the rest is not really necessary to have it on screen so that having a button to remove it in case you want to have a wider view and a little more difficulty by not being able to see the curves in advance is a good option.
Probably an aspect that at first glance is quite interesting is the amount of circuits available to play and this is because in this game we will have a total of 16 different tracks, each in a different country, this is striking because many times the old racing games had a very limited number of tracks that made the time needed to complete the entire game was quite short, In each circuit we will have to run a qualification stage in which we will run alone on the track for a couple of laps to get to know the whole circuit and try to discover the best way to perform all the curves to avoid going off the track and seek to get the first place on the podium.
After completing the qualifying laps, the position in the starting table will be decided and we will also be able to modify the vehicle in the garage before starting the race where we will compete with all the other vehicles at the same time. In Formula 1 video games it has always been a bad idea to try to crash the other vehicles and that will not be different in this title, depending on the amount of damage we receive during the race we will reduce the amount of money we will earn at the end of the same making us take more circuits to improve our vehicle, also in case of hitting another vehicle during the race it is very likely that our vehicle skids and ends up leaving the track which will cause us to lose time and it will be even more complicated to overtake the first places.
We can also play in practice mode in each of the tracks and during this mode we will not have to make qualifying lap and also we will have a lot of money to improve almost all the features of the vehicle prior to the race, despite being a fairly old title can be quite entertaining to complete all circuits and gradually improve your vehicle.

Source
Translated with www.DeepL.com/Translator (free version)
All Images Are Screenshots Of My Monitor
Separator Images:
1. Source 2. Source 3. Source 4. Source 5. Source
Separator II Images:
1. Source 2. Source 3. Source
Español
En el mundo de los videojuegos de carreras uno de los estilos más conocidos y tal vez principal exponente son los videojuegos con Vehículos deportivos o modificados estilo NFS o similares, pero esto no significa que sean todos igual, los títulos basados en carreras de Fórmula 1 han llegado a tener gran popularidad y en lo personal de pequeño me gustaban bastante estos títulos al contar con un mayor elemento de realismo al momento de jugar y poder competir en pistas basadas en circuitos verdaderos de la Formula 1. F1 ROC Race of Champions como su nombre puede indicar se trata de un videojuego basado en las carreras de Fórmula 1 el cual cuenta con 3 décadas de antigüedad al haber sido lanzado en el año 1992 y únicamente estuvo disponible para jugarlo en la SNES.
A pesar de contar con 3 décadas de antigüedad F1 ROC Race of Champions cuenta con varias mecánicas bastante interesantes y realistas para esa época, el videojuego es únicamente para 1 jugador y en dicho modo controlaremos un auto de carreras con el cual deberemos completar todas las diferentes pistas e ir modificando el vehículo poco a poco para lograr superar de manera más fácil a todos nuestros rivales. Antes de cada carrera podremos modificar un total de 7 características diferentes de nuestro vehículo en el taller, pero para esto deberemos invertir el dinero que vamos consiguiendo luego de cada circuito.
Entre mejor sea la posición que logremos en la carrera mayor será la cantidad de dinero que recibiremos y esto será bastante importante en las primeras carreras debido a que las mejoras cuestan bastante dinero y al principio es muy complicado lograr quedar en las primeras posiciones sin realizar mejoras en el vehículo, podemos modificar los neumáticos, el motor, la suspensión, los alerones frontales y traseros y recargar el nitro del vehículo previo a la carrera. Aunque pueda parecer que la mejor opción siempre será mejorar el motor también es necesario mantener una buena tracción en el vehículo la cual se consigue al mejorar los neumáticos y alerones, sin esto será mucho mas complicado realizar de manera correcta las curvas sin tener que reducir drásticamente tu velocidad.
Durante las carreras los controles de este videojuego son muy básicos, las flechas de movimiento, un botón para acelerar y un botón para activar el Nitro en caso de tener disponible para usar, un botón para frenar el cual será muy útil en todas las curvas y también podremos cambiar las velocidades el motor con los gatillos, aunque las mismas se cambian de manera automática simplemente acelerando por lo cual prácticamente nunca te preocuparas o deberás realizar los cambios por tu propia cuenta. También se cuenta con un botón para poder ocultar toda la interfaz que aparece en pantalla la cual se ubica en la parte superior de la pantalla y la misma te muestra tu velocidad, revoluciones del motor, daño del vehículo y cantidad del Nitro aun disponible, así como también el tiempo total, mejor tiempo de vuelta y mapa del circuito con tu ubicación y la de los demás corredores. Esta interfaz no causa ninguna incomodidad a la hora de jugar, exceptuando el mapa de la pista el resto tampoco es realmente necesario tenerlo en pantalla de manera que contar con un botón para poder quitarla en caso de desear tener una vista más amplia y un poco más de dificultad al no poder ver las curvas con antelación es una buena opción.
Probablemente un aspecto que a simple vista resulta bastante interesante es la cantidad de circuitos disponibles para jugar y esto se debe a que en este videojuego tendremos un total de 16 pistas diferentes, cada una en un país diferente, esto llama la atención debido a que muchas veces los videojuegos de carreras antiguos contaban con una cantidad de pistas muy limitadas que hacían que el tiempo necesario para completar todo el videojuego fuera bastante corto, en cada circuito deberemos correr una etapa de calificación en la cual correremos en solitario por la pista durante un par de vueltas para poder conocer todo el circuito e intentar descubrir la mejor manera de realizar todas las curvas para evitar salirse de la pista y buscar conseguir el primer lugar en el podio.
Luego de completar las vueltas de clasificación se decidirá la posición en la tabla de salida y también podremos modificar en vehículo en el garaje antes de comenzar la carrera en donde competiremos con todos los demás vehículos al mismo tiempo. En los videojuegos de Fórmula 1 siempre ha sido mala idea intentar chocar a los demás vehículos y eso no será diferente en este título, según la cantidad de daño que recibamos durante la carrera se nos reducirá el monto de dinero que ganaremos al final de la misma haciendo que demoremos más circuitos en lograr mejorar nuestro vehículo, además en caso de llegar a golpear algún otro vehículo durante la carrera es muy probable que nuestro vehículo derrape y termine saliéndose de la pista lo cual causara que perdamos tiempo y se nos complique aún más adelantar a los primeros lugares.
También podemos jugar en modo practica en cada una de las pistas y durante este modo no tendremos que realizar vuelta de clasificación y además contaremos con una gran cantidad de dinero para poder mejorar prácticamente todas las características del vehículo previo a la carrera, a pesar de tratarse de un titulo bastante antiguo puede resultar bastante entretenido el completar todos los circuitos e ir mejorando poco a poco tu vehículo.

Source
All Images Are Screenshots Of My Monitor
Separator Images:
1. Source 2. Source 3. Source 4. Source 5. Source
Separator II Images:
1. Source 2. Source 3. Source
Siempre he sido fanático de los juegos de coches, si bien muchas personas no le verán en algún punto el atractivo son juegos que tienen una estructura tanto bien hecha como divertida.
Me gusta este, no había oido hablar de F1 ROC si te soy sincero porque antes no solía ser tan fanático como ahora pero me gusta todo el montón de cosas que agregaban al juego, para ser de SNES lo veo muy completo, es increíble y a la vez nostálgico verlo y saber que juegos como ese dieron pie a títulos de hoy como Forza Horizon, F1 22 o el propio NFS Heat. Pero algo queda claro, los clásicos nunca mueren.
Los últimos títulos de F1 son algo realmente increíble en cuanto a sus gráficos y nivel de realismo, el cambio de clima durante la carrera al igual que el atardecer y mas. tienes razón hermano estos títulos antiguos fueron los primeros en usar mecánicas tan comunes como el parar en boxes para recargar combustible lo cual en su época me parecía lo mejor de todo jajaja. Gracias por pasarte :D