RS Packs & Tracks! 30 Card Pack Opening + Weekly music review

{0BFD2D4D-774A-4596-808E-7D64214A2BE9}.png

Hello, it's me again :)

Bienvenidos una vez más al rincón donde se mezcla la música con el azar. Esta vez, vamos a abrir un paquete por cada canción que Spotify me recomienda en su lista semanal. En total, treinta canciones, treinta paquetes, treinta oportunidades para ver si el destino nos sonríe o nos trolea.

La idea sigue siendo la misma: escuchar cada tema, analizar qué transmite, qué intenta hacer y, sobre todo, si logra despertar algo. Y como buen extra, cada canción viene acompañada de su respectivo paquete. No hay nada como abrir sobres mientras suena una melodía que podría convertirse en tu nuevo favorito o en tu nuevo trauma musical. Así que prepárense, que esto no es solo una review, es una experiencia completa.

¿Listos para descubrir nueva música y ver qué nos toca en los sobres?

Welcome back to the corner where music, luck, and a bit of madness all collide. We’ll be opening one pack for every song Spotify recommends in its weekly mix. That’s thirty songs, thirty packs, thirty chances to see if luck’s on our side or just messing with us.

The idea remains the same: listen to each track, figure out what it’s trying to do, and most importantly, see if it makes you feel something. And as a bonus, each song comes with its very own pack. There’s nothing quite like cracking open a card pack while a song plays that could become either your next obsession or your next regret. So buckle up, this isn’t just a review, it’s a full experience.

Ready to discover new music and see what the packs have in store?

pack opening.png

¡Empecemos la apertura! Abriremos 30 paquetes en busca de una legendaria y de conseguir más cartas para nuestra colección. A partir de ellas, veremos qué carta nos tocará basado en los paquetes abiertos.

Let’s kick off the pack opening! We’re gonna crack open 30 packs and see which cards we pull based on what comes out.

{4112DCC2-69EF-4946-8960-9668F84759D1}.png

{8B2FC3DD-C402-4ED5-99C3-15F076B8364F}.png

{F2C10963-29F5-4298-9D20-43A9D58BD38E}.png


Esta vez también sacamos la carta seasonal Fan Tom, y no solo 1 vez, sino que 2, así que, esta vez voy a elegir a la carta épica que nos tocó, que es la siguiente:

This time we also pulled the seasonal Fan Tom card, not just once but twice, so I’m picking the epic card we got as the highlight, which is the following one:


Mis stats entonces quedarían de la siguiente manera (Estoy utilizando la herramienta de @mateodm03, Rising Star Utils para ver la información de esta forma, es muy cómodo y ayuda un montón):

My stats would then be as follows (I'm using @mateodm03's tool Rising Star Utils to visualize it like this, it's a super helpful tool):

{9DAF0420-4B56-4B95-964A-984EC1BDD7D7}.png

{7DB08369-E2B0-4306-9EA4-C8E3DF041B0F}.png

Bueno, ya abrimos los paquetes correspondientes a cada canción que haremos review, recuerden que son 30, ¿están listos? Pero primero...

Alright, we’ve opened the packs for each of the songs we’ll be reviewing, remember, there are 30 of them. Are you ready? But first...

Introduction.png

En esta sección se dará una breve descripción de todas las canciones que Spotify me recomienda semanalmente.

Para analizarlas, escucharé solamente el tema que la plataforma me sugiere, teniendo en cuenta el contexto de la banda o canción.

Se analizará brevemente cada canción de manera individual, sumando un total de 30 canciones analizadas, las cuales serán añadidas a la playlist de "Packs & Tracks" para que puedas escucharlas en cualquier momento.

Además del análisis, se proporcionará un puntaje a cada canción y una pequeña reseña de la semana.

Sin nada más que decir, comencemos:

This section provides a brief description of all the songs Spotify recommends to me each week.

For the analysis, I’ll listen only to the specific track suggested by the platform, taking into account the context of the band or song.

Each track will be briefly analyzed individually, for a total of 30 songs, which will be added to the "Packs & Tracks" playlist so you can listen to them anytime you want.

Along with the analysis, each song will receive a score and a short weekly summary.

Without further ado, let’s get started:

ArtistName
1CrazyCeeLo Green, Danger Mouse, Gnarls Barkley
2MilkshakeKelis
3Lambada - Original VersionKaoma
4Somebody That I Use To KnowGotye, Kimbra
5Nothing's Gonna Stop Us NowStarship
6I Like ItCardi B, Bad Bunny, J Balvin
7Thank You (Not so bad)Dido, Dimitri Vegas, Like Mike, Tiësto, W&W
8RockabyeAnne-Marie, Clean Bandit, Sean Paul
9Big In JapanAlphaville
10GhostbustersRay Parker Jr.
11Ain't My FaultZara Larsson
12I'm YoursJason Mraz
13Rusty NailX JAPAN
14ElevatorBAEKHO
15愛のままにわがままに 僕は君だけを傷つけないB'z
16TARINAIPoppin'Party
17WaterTyla
18Mi GenteJ Balvin, Willy William
19約束 -Promise code-GARDNiDELiA
20Glamorous Sky -From The Anime 'NANA'-Howanoi
21nostalgic nightVICTON
22Drawing The LineRP
23Locked Away (feat. Adam Levine)R. City, Adam Levine
24Because of YouNe-Yo
25UPHajin
26繚乱!ビクトリーロードNijigasaki High School Idol Club
27No ScrubsTLC
28The MaskAn Siu
29Standing StillUKISS
30Free Yourself feat. ATARASHII GAKKO!BIGYUKI, ATARASHI GAKKO!



1. Crazy

Es la famosa canción utilizada para ciertos memes cuando la gente se golpea, pero nunca escuché la canción como tal. Arranca con bastante contenido, de hecho, rápido al canto, el primer verso no es la gran cosa ciertamente, y el primer estribillo no tiene mucho más de especial que el primer verso, más que esos sonidos parecidos a un violín.

Si tuviera que definirla, diría que es una canción muy tranquila que escala de a ratos. No termina siendo de mi gusto realmente, pero es lo que tiene esto de descubrir música. Para algunos podría ser un hitazo, no para mí.

Puntaje: 4/10

This is that famous song used in memes when people get hit, but honestly, I’d never listened to the full track. It starts with a lot going on, jumping straight into the vocals. The first verse isn’t anything special, and the chorus doesn’t add much beyond those violin-like sounds.

If I had to describe it, I’d say it’s a calm song that builds up occasionally. Not really my type, but that’s part of the fun of discovering new music. For some, it might be a hit, just not for me.

Score: 4/10


2. Milkshake

Esto arranca bastante pop, con un sintético bastante bajo, pero, lamentablemente arranca con un verso medio rap que no me termina de cerrar. Hice lo posible para llegar a los primeros 45 segundos antes de sacarlo, pero no hubo manera, lo siento.

Puntaje: 1/10

It starts off pretty poppy, with a low synth backing, but unfortunately it jumps into a semi-rap verse that just didn’t click for me. I tried my best to make it to the 45-second mark before turning it off, but nope, couldn’t do it.

Score: 1/10


3. Lambada (Original Version)

Un clásico, sobre todo acá en Argentina, esta canción ha tenido millones de versiones en español, inglés y portugués, las escuché todas. En este caso, es la original, en portugués.

Bailable de todos lados y en todos los idiomas, esta canción está presente en todas las compilaciones de fiestas, no puede faltar. Es muy bailable, con un ritmo tropical marcado que invita justamente a eso, a bailar. No tiene mucho más de interesante que las melodías creadas con los instrumentos de viento y cuerdas, pero sí me trae recuerdos.

Puntaje: 5/10

A classic, especially here in Argentina, this song has had millions of versions in Spanish, English, and Portuguese, I’ve heard them all. This one’s the original, sung in Portuguese.

It’s danceable no matter where you are or what language it’s in. It’s always in party compilations, and it deserves to be. The tropical rhythm is strong and contagious, though aside from the wind and string melodies, there’s not much else going on musically. Still, it brings back good memories.

Score: 5/10


4. Somebody That I Used to Know

Otra canción que pienso fue deformada por los memes. La escuché hace poco durante un almuerzo por el Día de la Madre acá en Argentina, y no la había reconocido hasta el estribillo.

No es de mi tipo, prefiero las reversiones más movidas que la original, ya que esta me parece demasiado lenta y aburrida. Aun así, tengo que remarcar la habilidad vocal de quienes cantan, creo que el tono de voz les queda muy bien, incluso en las versiones más modernas.

Puntaje: 3/10

Another song that I think got ruined by memes. I heard it recently during a Mother’s Day lunch here in Argentina and didn’t even recognize it until the chorus hit.

It’s not really my type. I prefer the remixes or covers that are more upbeat, since the original feels too slow and kind of dull to me. That said, I have to give credit to the singers, their vocal tones fit perfectly, even in the newer versions.

Score: 3/10


5. Nothing’s Gonna Stop Us Now

Escuché los primeros cinco segundos y se me vinieron a la mente dos cosas: Vaporwave y Luis Miguel. Creo que hubo alguna vez una reversión en español de esta canción, y no me sorprendería. Para ser de este estilo, realmente me gustó mucho.

Los cantantes tienen buena habilidad vocal, la instrumental, aunque tranquila, tiene una batería que suena muy auténtica, y la voz de la mujer queda perfecta tanto en los versos como en el estribillo. Tal vez el final se alarga un poco de más, pero la canción me gustó bastante.

Puntaje: 7/10

After the first five seconds, two things immediately came to mind: Vaporwave and Luis Miguel. I’m pretty sure there’s a Spanish version of this song somewhere, and honestly, I wouldn’t be surprised. For this kind of track, I actually liked it a lot.

The singers show great vocal skill, the instrumental is calm but that background drum feels so authentic, and the female vocals fit beautifully in both verses and chorus. Maybe the ending drags on a little too long, but overall, I really enjoyed it.

Score: 7/10


6. I Like It

Yo no tengo nada en contra de las canciones de rap, ni con Cardi B y los invitados en la canción, pero siento que esa primera parte medio mexicana fue sampleada de algún otro lado, y le clavaron una base trap para decir cosas que relativamente riman y nada más. Le puse esfuerzo muchachos, pero no le encuentro el sentido.

PD: No entendí absolutamente nada de lo que dijo Bad Bunny, y eso que hablo el mismo idioma.

Puntaje: 2/10

I’ve got nothing against rap songs, nor against Cardi B or the featured artists, but that Mexican-style intro feels like it was sampled from somewhere else, then just slapped over a trap beat to say stuff that barely rhymes. I tried, guys, but I don’t see the point.

PS: I didn’t understand a single thing Bad Bunny said, and I speak the same language.

Score: 2/10


7. Thank You (Not so bad)

Lo primero que pensé fue “¿hace falta taaaaantas personas para una canción?”. Luego, me di cuenta que es una versión hardbass ruso de la canción que analizamos la semana pasada. ¿La peor parte? Ni siquiera la cantan, es sólo una re versión instrumental.

Puntaje: 2/10

The first thing I thought was, “do we really need thaaaat many people for one song?” Then I realized it’s a Russian hardbass remix of the song we reviewed last week. The worst part? They don’t even sing, it’s just an instrumental version.

Score: 2/10


8. Rockabye (feat. Sean Paul & Anne-Marie)

Empezó medio flojo, no me gusta el rap así. Entra la mujer a cantar, y no sólo a cantar, a salvar el track, diría yo. La base media tropical, típica del pop de esa época, no suena mal, pero me molesta mucho Sean Paul de fondo tirando frasecitas.

El estribillo no me gustó en absoluto. El segundo verso que es rapeado, menos. Un tema regular.

Puntaje: 4/10

It started off kind of weak, I’m not into that kind of rap. Then the female vocals come in, and honestly, she doesn’t just sing, she saves the track. The tropical-style beat, typical of that pop era, doesn’t sound bad, but Sean Paul throwing little phrases in the background gets really annoying.

The chorus didn’t do it for me at all, and the second rap verse even less. Just an average song overall.

Score: 4/10


9. Big in Japan

Realmente no sabía qué esperar. El tema comenzó con un sonido bien oriental, y no sabía si iba a escuchar rock, pop o qué, para luego sí adentrarme bien en la melodía. ¿Soy yo o el tema se escucha demasiado bajo en volumen?

Vamos un minuto de canción y todavía no me emociona nada de la misma. El tono de voz del cantante no está tan mal, pero tampoco me vuelve loco. El estribillo es regular, sí un cambio con respecto a los versos, pero no cambia tanto, y la misma melodía se repite una y otra vez en el fondo. Eso me cansa un poco, y más por tanto tiempo seguido. No va a los Mis Me Gusta.

Puntaje: 4/10

I honestly didn’t know what to expect. It starts with a very oriental sound, and I couldn’t tell if I was about to hear rock, pop, or something else entirely, until the melody settled in. Maybe it’s just me, but doesn’t this song sound kind of quiet?

A minute in, and I still wasn’t feeling anything. The singer’s tone isn’t bad, but it doesn’t impress me either. The chorus changes a bit from the verses, but not enough — the same background melody keeps looping endlessly, and that gets tiring after a while. Not going in my Likes.

Score: 4/10


10. Ghostbusters

¿Hace falta que les explique de dónde viene esta canción? Pero vamos a analizarla como es debido.

Arranca con una melodía bastante distintiva, claramente todos la conocen ya por la película y lo famosa que se volvió con el tiempo, pero en términos de melodías, está bastante bien lograda. Lo que es el verso, canto, respuesta diciendo “Ghostbusters!”, canto, respuesta. Esta estructura funciona particularmente bien en esta canción, luego una sección donde la instrumental cambia ligeramente, y la primera melodía sirve de estribillo.

Estas pequeñas adiciones hacen que el tema esté mucho mejor armado, y por supuesto, no podría faltar los solos de guitarra o de otros instrumentos. Y, aunque siento que este tema tiene como tres o cuatro versos, puedo notar cambios entre ellos todo el tiempo. No sigue repitiendo una y otra vez el estilo, ¡hasta tiene puente! Pienso que es una canción bastante ingeniosa, incluso hoy en día lo sería.

Puntaje: 7/10

Do I really need to explain where this song comes from? Let’s analyze it properly anyway.

It starts with a very distinctive melody, everyone knows it from the movie and how iconic it became. Musically, it’s actually really well structured. The verse goes "Ghostbusters!”, and that call-and-response style works perfectly here. Then there’s a section where the instrumental shifts slightly, using the main melody as the chorus.

Those small touches make the song feel much more complete, and of course, it wouldn’t be the same without some guitar or instrumental solos. Even though it feels like it has three or four verses, each one brings subtle changes. It doesn’t just loop the same thing endlessly, it even has a bridge! Honestly, it’s a clever track, even by today’s standards.

Score: 7/10


11. Ain’t My Fault

Primero, tengo que remarcar que la base es algo que no me esperaba, una trompeta sonando de fondo mientras los snares suenan tan alto e impactantes. Segundo, se puede notar en este tema una estructura muy común en el K-pop, a pesar de ser de Zara Larsson, y esa estructura es:

Verso → Pre-Estribillo → Estribillo → Segundo Verso → Pre-Estribillo → Estribillo → Puente → Último Estribillo.

Estructura de manual, y tampoco me pareció la gran cosa. Hay que rescatar la voz de Zara, la verdad que la rompió, pero este tema no es lo mío.

Puntaje: 3/10

First off, I’ve got to point out that the beat caught me off guard, a trumpet in the background while the snares hit loud and sharp. Second, this song follows a structure that’s super common in K-pop, even though it’s by Zara Larsson, and it goes like this:

Verse → Pre-Chorus → Chorus → Second Verse → Pre-Chorus → Chorus → Bridge → Final Chorus.

It’s a textbook formula, and honestly, it didn’t blow me away. Still, Zara’s vocals deserve credit, she absolutely nailed it, but the song just isn’t for me.

Score: 3/10


12. I'm Yours

Primera canción realmente lentita de la playlist, y realmente no sabía cuál era hasta que la empecé a escuchar. Si la estuviera escuchando mi hermana, se pone a cantar a todo pulmón, pero lamentablemente le tocó al hermano más rockero y popero escuchar esta playlist, y esta canción no pasa la barrera del Me Gusta.

Ojo, es una buena canción, el ritmo luego va remontando en velocidad, la letra también es muy tierna y fue famosa por mucho tiempo, pero yo necesito más impacto. Lo siento Jason, será en otro momento.

Puntaje: 3/10

The first really slow song in the playlist, and I honestly didn’t realize what it was until it started playing. If my sister were listening, she’d be singing her heart out, but unfortunately, it’s the rock-pop brother who got this one, and it doesn’t make it past my Likes barrier.

To be fair, it’s a good song. The rhythm picks up a bit later on, the lyrics are sweet, and it was pretty popular for a long time. But I need more impact. Sorry Jason, maybe next time.

Score: 3/10


13. Rusty Japan

Por el inicio, pensé que iba a ser o una canción city pop o alguna copia de las canciones de Initial D, pero al final terminó siendo una canción muy parecida a un anime. Realmente no sé si salió de alguno, pero no está nada mal.

La instrumental creo que está muy bien lograda, movimiento constante con la batería, la guitarra pegando muy buenas melodías, sin tener en cuenta los otros instrumentos que acompañan, así como los sintéticos y el piano que suena en el puente. La verdad, me gustó mucho.

Puntaje: 7/10

From the intro, I thought it was going to be a city pop track or maybe a knockoff of some Initial D songs, but it ended up sounding a lot like an anime track. I’m not sure if it actually comes from one, but it’s not bad at all.

The instrumentation is really well done, constant movement from the drums, a guitar carrying great melodies, and all the extra touches like synths and piano during the bridge make it feel full and dynamic. Honestly, I really liked it.

Score: 7/10


14. Elevator

Una canción de K-pop, por fin. Aunque para mi sorpresa, era un grupo que no conozco en absoluto, y a pesar de tener un buen estilo dentro de todo, siento que no es del todo mi gusto. El rap no está mal, la instrumental no está mal, pero algo no me cierra.

Puntaje: 3/10

Finally, a K-pop song. To my surprise though, it’s from a group I’ve never heard of, and while the style is decent overall, it’s not really my thing. The rap isn’t bad, the instrumental’s fine too, but something just doesn’t click for me.

Score: 3/10


15. 愛のままにわがままに 僕は君だけを傷つけない

Otra vez, me comí el viaje de que escucharía un tipo de canción, y nada que ver. Esperaba algo más lento o más raro, y terminé escuchando una combinación entre Porno Graffity y L’Arc-en-Ciel. No está tan mala la canción, me recuerda mucho a Hitori no Yoru, pero no me termina de cerrar.

El solo de guitarra estuvo bastante bien, se escuchó muy bien y muy de la época. Pero como les digo, no me termina de convencer nada del tema. Es una mezcla algo extraña, pero no la odio.

Puntaje: 5/10

Once again, I completely misjudged what kind of song I was getting into. I expected something slower or weirder, but it turned out to be like a mix between Porno Graffitti and L’Arc-en-Ciel. Not a bad song at all, it actually reminds me a lot of Hitori no Yoru, but it doesn’t fully convince me.

The guitar solo was great though, very on point for its era. Still, there’s something about the song that doesn’t quite hit for me. It’s a weird blend, but I don’t hate it.

Score: 5/10


16. TARINAI

Empecé algo emocionado porque hay varias canciones de Poppin’Party que me gustan mucho, tanto por la voz (mi querida Aimin) como por la instrumental. Lamentablemente en esta canción sentí todo lo contrario.

La voz de Aimin es mucho más aguda y aniñada de lo normal, la instrumental, si bien es bastante rockera, no me gustó la distribución de líneas cantadas versus la respuesta instrumental, y la razón principal: tantas pausas tanto en el estribillo como en los versos, que siento que están mal puestas.

Esta vez no ganó Popipa.

Puntaje: 3/10

I started off kind of excited, since there are a lot of Poppin’Party songs I really like, both for Aimin’s voice and their instrumentals. Unfortunately, this one felt completely the opposite.

Aimin’s voice here is much higher-pitched and more childlike than usual, and even though the instrumental leans rock, I didn’t like the balance between the sung lines and the instrumental responses. The biggest issue for me is the amount of pauses in the verses and in the chorus that just feel misplaced.

This time, Popipa didn’t win.

Score: 3/10


17. Water

El primer sonido me hizo acordar a Haircut, de Super Junior, ese sintético medio extraño que suena como "¿ondulado?", no sé cómo explicarlo. La canción de por sí es muy tranquila. El ritmo está bastante marcado, pero a mí particularmente las canciones lentas así no me gustan.

¿Saben dónde quedaría bien? En algún FIFA mientras estoy editando mi equipo, o en algún soundtrack de un juego de deportes, que se escuche en el menú. Díganme por favor que esta canción no está en un soundtrack.

Puntaje: 4/10

The first sound reminded me of Haircut by Super Junior, that weird synth that sounds kind of "wavy", I don’t even know how to describe it. The song itself is very calm. The rhythm is pretty steady, but slow songs like this just aren’t my thing.

You know where it would fit perfectly? In a FIFA soundtrack while I’m editing my team, or in some sports game menu. Please tell me this song isn’t already in one of those soundtracks.

Score: 4/10


18. Mi Gente

Otra canción súper conocida, no sabía que se llamaba así, pero ya con la instrumental la identifiqué al instante, con eso que parecen trompetas sonando en una base algo trap, y que en el estribillo explota con un ritmo bastante más acelerado.

Al principio parece una canción bastante normal, en el segundo estribillo me gustó cómo se congelaba el track cuando Willy pedía el "freeze!". Estuvo muy bueno ese toque, pero no es suficiente para salvar el tema. No me disgustó, pero tiene muy poca vocal, que es algo que a mí me gusta mucho. Igual me tiré mis pasos prohibidos mientras la escuchaba.

Puntaje: 5/10

Another super well-known song, I didn’t even know that was its name, but as soon as I heard the instrumental I recognized it instantly, with those trumpet-like sounds over a trap-style base, and a chorus that kicks in with a faster rhythm.

At first it feels like a pretty standard track, but I liked the moment during the second chorus when the track freezes as Willy shouts “freeze!”. Nice touch, but not enough to save it. I didn’t hate it, though, it just lacks vocals, which is something I personally enjoy. Still, I’ll admit, I busted out a few dance moves while listening to it.

Score: 5/10


19. 約束 -Promise code-

Hay dos cosas que me gustan de GARNiDELiA, aparte de lo hermosa que es, la voz y cómo puede combinar tan bien sintéticos con una base bien rockera y pesada. Y aunque en los temas tengan pausas para poner algún fragmento mucho más lento, como este antes del estribillo, logra explotar perfectamente cuando el estribillo llega. Esa segunda parte del estribillo me encantó, me hubiera gustado que durara bastante más, dado que me encantan los ritmos rápidos donde se escucha al baterista pegarle a los platillos, como en The Pretender de Foo Fighters por ejemplo.

Por el momento, la canción que más me gustó de todas las que escuchamos. Por cierto, ese solo de sintético junto con el solo de guitarra, espléndido. No podía esperar menos de GARNiDELiA.

Puntaje: 8/10

There are two things I love about GARNiDELiA, besides how gorgeous she is, her voice and the way she blends heavy rock with synth elements so perfectly. Even when their songs slow down before the chorus, like this one does, they always explode beautifully when it hits. I loved the second part of the chorus, and I wish it lasted longer, since I’m a sucker for those fast rhythms where you can hear the drummer smashing the cymbals, like in The Pretender by Foo Fighters for example.

So far, this is my favorite song from everything we’ve listened to. Also, that synth solo together with the guitar solo? Absolutely brilliant. I wouldn’t expect any less from GARNiDELiA.

Score: 8/10


20. Glamorous Sky

Entiendo que esto es un cover del anime NANA, y buscando un poco sobre la banda, en realidad es una banda de España que canta en japonés y hace covers, no tenía ni idea. Fuera del tema del cover, hay que analizar esta canción como si fuera la original, y sólo tengo una cosa para decir.

No sé si es la mezcla, pero no siento ninguna emoción salir, ni de la instrumental ni de la voz. Apoyo el intento del cover, pero siento que la cantante está más enfocada en tocar las notas que en transmitir. El de la batería lo siento con poca energía, aunque el guitarrista sí se luce, eso sí.

No tiene el mismo impacto que la original, pero no es un mal cover.

Puntaje: 4/10

I get that this is a cover from the anime NANA, and after looking up the band, turns out they’re from Spain, they sing in Japanese and do covers, I had no idea. Setting that aside, let’s analyze it as if it were an original song, and I’ve got just one thing to say.

I don’t know if it’s the mix, but I feel zero emotion coming out of it, neither from the vocals nor the instrumental. I respect the attempt, but it feels like the singer is more focused on hitting the notes than expressing anything. The drummer sounds low-energy, though I’ll give props to the guitarist, they did a great job.

It doesn’t have the same impact as the original, but it’s not a bad cover.

Score: 4/10


21. Nostalgic Night

Estoy algo sorprendido de que haya tocado otra canción de K-pop, ya que veníamos muy rockeros. Este es un grupo que más o menos conozco, mejor dicho, he escuchado que existe. Sobre la canción, me pareció un poco flojo el inicio, el estribillo si bien lo mejoró, pienso que funciona mejor como canción de viaje de egresados que de canción de K-pop. No me gustó mucho la verdad.

Puntaje: 4/10

I was kind of surprised to get another K-pop song, since we were on a rock streak. I’ve heard of this group before, but never really listened to them. As for the song, the intro felt weak, the chorus improved it a little, but honestly, it feels more like a graduation trip song than a real K-pop track. Didn’t like it much, to be honest.

Score: 4/10


22. Drawing The Line

Empezó muy interesante desde el principio con ese ritmo entrecortado. Nuevamente una canción en coreano, pero esta tiene más pinta de ser una banda con instrumentos reales que un grupo de K-pop. No pude identificar muy bien dónde estaba el pre-estribillo, y cuando me di cuenta, ya estaba escuchando el estribillo.

Me tomó por sorpresa, no porque tuviera cambios musicales muy radicales, sino todo lo contrario, mantiene el ritmo y con pocos cambios, pero igual te lleva a algo bastante bueno. Esta canción tiene bastante energía, tiene bastante golpe, justo como me gustan a mí.

Puntaje: 7/10

It started really interesting right from the beginning with that choppy rhythm. Another Korean song, but this one feels more like a band with real instruments than a K-pop group. I couldn’t even tell where the pre-chorus started, by the time I realized, I was already in the chorus.

It caught me off guard, not because of drastic changes, but because it keeps the same steady rhythm with just small shifts that build something solid. This song’s got energy, it hits hard, exactly how I like it.

Score: 7/10


23. Locked Away

Había empezado bastante bien. Pensé que con ese ritmito me iba a llevar a una de dos opciones, una canción lenta estilo balada, o una canción mucho más movida, más pop estilo Ed Sheeran. No pasó ninguna de las dos. No me gustó en absoluto.

Puntaje: 2/10

It started off pretty good. I thought with that rhythm it would go one of two ways, either a slow ballad or a more upbeat pop track like Ed Sheeran. It did neither. Didn’t like it at all.

Score: 2/10


24. Because Of You

Cuando arrancó estaba preparado para escuchar “I remember when…”, pero no pasó nada. Me hace acordar un poco a las baladas que canta Big Time Rush. Si bien es lenta, también tiene un ritmo y un BPM bastante rápido en comparación con otras canciones que escuchamos. Musicalmente no encuentro mucha diferencia, pero en la parte vocal, uff.

En el estribillo entran unas voces de acople que quedan espectaculares, y la segunda parte del mismo cumple con la estructura hablar, respuesta, hablar, respuesta. Me gustó mucho que fuera con voces agregadas.

Me sorprendió que me gustara una canción así. Va directo a mis Me Gusta.

Puntaje: 6/10

When it started, I was ready for it to go “I remember when…”, but nothing like that happened. It kind of reminds me of the ballads Big Time Rush used to sing. It’s slow, but the BPM feels faster than most of the other songs we’ve heard. Musically it’s not that special, but vocally, wow.

In the chorus, there are these layered harmonies that sound amazing, and the second part of the chorus follows that talk, reply, talk, reply structure. I really liked that added vocal texture.

I’m honestly surprised I liked a song like this. Straight to my Likes.

Score: 6/10


25. UP

Cuando empezó pensé que iba a ser una especie de city pop, pero no podría haber estado más equivocado. Terminó siendo una canción más house, con influencias electrónicas. A mí personalmente no me gusta cuando hacen eso, o es pop o es electrónica, no me podés combinar ambas y esperar que salga bien. No me gustó.

Puntaje: 3/10

When it started, I thought it was going to be some sort of city pop track, but I couldn’t have been more wrong. It turned out to be more of a house song with electronic influences. Personally, I don’t like when they mix those two, it’s either pop or electronic, you can’t blend both and expect it to work. Didn’t like it.

Score: 3/10


26. 繚乱!ビクトリーロード

Lo mismo de recién, solo que esta canción es mucho más electrónica y hardbass que la anterior. Pero les juro, casi me sangran los oídos al escuchar estas voces de idols con esta base.

Puntaje: 1/10

Same as before, except this one’s way more electronic and hardbass. But honestly, my ears almost started bleeding hearing these idol-style vocals over that kind of beat.

Score: 1/10


27. No Scrubs

El tema arranca con una guitarrita interesante, para luego meterme un ritmo bastante del pop original. Desconozco si esto era como una especie de girl group, pero el ritmo grita Backstreet Boys. Y a pesar de que no tenga tanta variación en términos musicales, ha logrado que la escuche por más de la mitad de la canción, y eso ya es una gran sorpresa.

Lo que sí, me suena un poco repetitiva, el estribillo no cambia de ritmo ni de estructura, y escuchar el mismo estribillo por alrededor de dos minutos seguidos es un montón.

Puntaje: 4/10

The song starts off with an interesting little guitar riff before moving into a classic pop rhythm. I’m not sure if this was a girl group or something like that, but the beat screams Backstreet Boys. Even though there’s not a ton of musical variation, it managed to keep me listening past the halfway point, which is already a surprise.

That said, it does sound a bit repetitive, the chorus never changes in rhythm or structure, and hearing the same hook for about two straight minutes is a lot.

Score: 4/10


28. The Mask

Otra canción que me tomó por sorpresa, pero para bien. El ritmo es bastante rockero, me hace acordar a Tomboy de I-dle. Es un poco repetitivo el patrón, pero el estribillo sí me pareció muy interesante, así como la melodía. No tengo mucho para decir porque es una canción de dos minutos, pero yo la escucharía de nuevo, aunque sea de fondo.

Puntaje: 5/10

Another song that caught me off guard, but in a good way. The rhythm is pretty rock-oriented, it actually reminds me of Tomboy by I-dle. The pattern’s a bit repetitive, but the chorus and melody stood out to me. Not much to say since it’s a two-minute song, but I’d definitely listen to it again, maybe just in the background.

Score: 5/10


29. Standing Still

Otra canción de K-pop que no me parece mala, pero siento algo que no me suele pasar, es una canción muy acelerada y con muchos ruidos que no me gustan. Si bien está interesante cómo cumple con la estructura básica del K-pop, no me termina de cerrar este tema. No es malo, quizá a alguno le guste, justo a mí, no.

Puntaje: 4/10

Another K-pop song that isn’t bad, but it’s got something I don’t usually feel, it’s too fast-paced and noisy for me. It follows the usual K-pop structure nicely, but I just can’t get into it. Not a bad track overall, just not my style.

Score: 4/10


30. Free Yourself

El hecho de que esta canción haya participado Atarashii Gakkou ya me asusta. Venía bien... bah, ¿venía bien? No me venía gustando mucho desde el inicio, y mucho menos el estribillo. Creo que es la peor que escuchamos hasta el momento.

Puntaje: 0/10

The fact that Atarashii Gakkou was involved in this already had me worried. It started off okay... well, kind of okay, I wasn’t really feeling it from the start, and the chorus made it even worse. I think this might be the worst one we’ve heard so far.

Score: 0/10

Terminamos otra ronda de 30 canciones, y si algo quedó claro esta vez, es que sigo teniendo el oído bien entrenado para los temas que pegan fuerte y no tanto para los que suenan “de fondo”. Hubo un poco de todo, desde temas clásicos hasta mezclas electrónicas rarísimas, pero lo que más destacó fueron las canciones con instrumentales sólidas, guitarras marcadas y voces con carácter.

Los puntajes más altos se los llevaron temas con energía, buenos solos o una composición que se siente trabajada. Ejemplos como 約束 -Promise code-, Drawing The Line o incluso Ghostbusters demostraron que cuando la canción te hace mover la cabeza o te sorprende con un cambio, automáticamente gana puntos. Lo que más valoro sigue siendo el impacto, la potencia y ese toque de personalidad que muchos temas nuevos parecen haber perdido.

Por el otro lado, los más flojos fueron justamente los que se sintieron vacíos o demasiado repetitivos. Canciones como Free Yourself, Milkshake o 繚乱!ビクトリーロード me dejaron con la sensación de que solo llenaban espacio, sin nada que realmente destaque. Lo mismo con algunos temas pop o trap que parecen hechos con plantilla. No me engancharon, y punto.

En resumen, esta segunda ronda me confirmó que sigo disfrutando más lo clásico y lo enérgico, lo que suena a banda real, con instrumentos y ganas. No me importa si es en japonés, coreano o inglés, si tiene fuerza y un toque diferente, me va a gustar. Descubrir música nueva sigue siendo un viaje. y si hay que comerse unas cuantas malas para encontrar una joyita como la de GARNiDELiA, se hace sin drama.

Nos vemos en la próxima con más canciones, tal vez en la próxima te sorprenda con alguna canción.

We’ve wrapped up another round of 30 tracks, and if there’s one thing that’s clear, it’s that my ear still leans toward songs that hit hard rather than ones that just fill the background. This set had a bit of everything, from timeless classics to weird electronic blends, but the standouts were definitely the ones with solid instrumentals, strong guitars, and vocals packed with character.

The highest scores went to songs with energy, good solos, or thoughtful composition. Tracks like 約束 -Promise code-, Drawing The Line, and even Ghostbusters showed that if a song makes me nod my head or surprises me with a change, it’s an instant win. What I value most hasn’t changed: impact, power, and personality, things a lot of modern songs seem to have lost.

On the weaker side, the ones that fell flat were those that felt empty or overly repetitive. Songs like Free Yourself, Milkshake, or 繚乱!ビクトリーロード felt like filler, with nothing truly memorable. Same goes for some of the pop or trap tracks that sound like they were made from a preset template. They didn’t hook me, plain and simple.

All in all, this second round confirmed that I still prefer the classics and high-energy stuff, the kind that sounds like a real band with instruments and passion behind it. Doesn’t matter if it’s Japanese, Korean, or English, if it’s got strength and a unique touch, I’m in. Discovering new music is still a wild ride, and if it takes a few bad songs to stumble upon a gem like GARNiDELiA’s, then so be it.

See you in the next time, with more songs, and who knows, maybe a few surprises.

Sources & Links

Koizu banner.png



0
0
0.000
1 comments
avatar

Congratulations @koizu! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)

You received more than 8000 upvotes.
Your next target is to reach 9000 upvotes.

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

0
0
0.000