No hay copyright para las obras 100% digitales / There is no copyright for 100% digital works
"Máquina vs entidad humana”

Ésta es la obra a la que se le ha negado la licencia de copyright
This is the work that has been denied a copyright licence
Mucha confusión. Lo último llega de Estados Unidos donde las autoridades encargadas del tema de los derechos de autor, la U.S. Copyright Office, han dejado claro que cualquier obra realizada íntegramente por ordenador no puede ser amparada por la Ley de derechos de autor ya que consideran que no hay detrás de este trabajo una entidad humana que pueda decir que es ella la que ha hecho ese trabajo ¿Dónde queda fijada la línea que define hasta dónde ha llegado la intervención humana en una obra de arte digital, aunque se haya utilizado un programa de inteligencia artificial ?¿Cuenta el hecho de que una o un artista generativo haya modificado los algoritmos para conseguir un efecto final al que solo se llega dejando trabajar al ordenador? ¿Y qué va a pasar con inversores que han puesto su dinero en NFTs cuyos diseños han sido creados por seres humanos a través de ordenador? Son preguntas que se han formulado en una conversación en Twitter (ver perfil de @katecrawford /29 de marzo/ tienen el docuento completo con la exposición y alegaciones del artista ante la autoridad competente) después de que se supiera que esta obra que ven en la imagen había sido rechazada para otorgarle licencia de derechos de autor.
La semana pasada acompañando en este rincón aparecía la imagen de varios monos pertenenientes a la colección de NFTs, “The Bored Ape Yatch Club”,- El Club Naútico del Mono Aburrido. Partiendo de ciento setenta modelos de monos con aspecto aburrido, se consiguieron diez mil monos, todos diferentes, resultado de la combinación que llevó a cabo de forma automática un programa informático. Si tenemos en cuenta lo comentado anteriormente sobre el copyright ¿Qué parte de todos esos monos de aspecto aburrido quedaría protegida por los derechos de autor? Tengamos en cuenta que los modelos iniciales también fueron generados por ordenador.
“The Bored Ape Yatch Club” vio la luz en abril del año pasado. Nada más salir, cada uno de estos avatares que tenía un precio de ciento noventa dólares, disparó su valor económico al ser adquiridos por estrellas de Hollywood, cantantes de rap y otros famosos. Tener un NFT de este tipo da ciertos privilegios ya que es también el carné que acredita la pertenencia a este club tan exclusico. A día de hoy, el avatar más barato perteneciente a esta colección tiene un precio que ronda el cuarto de millón de dólares. Las cifras no dejan lugar a la confusión: aquí hay mucho dinero invertido como para no delimitar con claridad. Ésta es la segunda colección de NFTs más importante por volumen de ventas. Hablamos de mil millones de dólares. La primera es una colección llamada “Cryptopunks”, de la que les daré cuenta la semana que viene.
Esta semana se ha votado por parte de la Comisión Europea la regulación de los criptoactivos. Un borrador que ya fue aprobado y que hace especial hincapié en la recogida de datos por parte de las empresas que hacen de intermediarias para comprar y vender criptomonedas, NFTs o dar servicio de monederos/wallets, y recojan tanto los datos de los vendedores como de los compradores y hacer de este mercado un lugar libre de blanqueo de dinero. Esperemos que las autoridades europeas no importen la indefinición americana.
Nuria Menargues (GiC Art)
**"Machine vs. human entity".
**
Lots of confusion. The latest comes from the United States where the copyright authorities, the U.S. Copyright Office, have made it clear that any work made entirely by computer cannot be covered by copyright law as they consider that there is no human entity behind this work that can say that it is the one who has done this work. Where is the line drawn to define how far human intervention has reached in a digital work of art, even if an artificial intelligence programme has been used? Does it count if a generative artist has modified the algorithms to achieve a final effect that can only be achieved by letting the computer work? And what will happen to investors who have put their money into NFTs whose designs have been created by humans through computers? These are questions that have been asked in a conversation on Twitter (see @katecrawford profile /March 29th/ they have the full document with the artist's exhibition and allegations before the competent authority) after it became known that this work you see in the image had been rejected for copyright licensing.
Last week accompanying this corner was the image of several monkeys belonging to NFTs collection, "The Bored Ape Yatch Club". From one hundred and seventy models of boring-looking monkeys, ten thousand monkeys were obtained, all different, as a result of the combination carried out automatically by a computer programme. If we take into account what we said above about copyright, what part of all those dull-looking monkeys would be protected by copyright? Let's bear in mind that the initial models were also computer-generated.
"The Bored Ape Yatch Club was released in April last year. As soon as it came out, each of these avatars, which were priced at $190, skyrocketed in value as they were purchased by Hollywood stars, rap singers and other celebrities. Owning such an NFT gives certain privileges as it is also the membership card for this exclusive club. As of today, the cheapest avatar belonging to this collection is priced at around a quarter of a million dollars. The figures leave no room for confusion: there is too much money involved here to be unclear. This is the second largest collection of NFTs by sales volume. We are talking about a billion dollars. The first is a collection called "Cryptopunks", which I will report on next week.
This week the European Commission voted on the regulation of cryptoassets. A draft that has already been approved and which places special emphasis on the collection of data by companies that act as intermediaries to buy and sell cryptocurrencies, NFTs or provide wallet services, and collect both the data of sellers and buyers and make this market a place free of money laundering. Let's hope that the European authorities do not import the American lack of definition.
Nuria Menargues (GiC Art)

!PIZZA
PIZZA Holders sent $PIZZA tips in this post's comments:
@happyfrog420-new(2/5) tipped @gicartalacant (x1)
Join us in Discord!
Interesante.
Y empiezan los grandes co su doble moral qué debe y no debe tener derecho de autor. Realmente es un tema de debate.
El hecho en sí de que una obra esté en una blockchain ya debería servir para demostrar la autoría, pero hasta que no se consiga que esto sea así priman "sus" leyes.
Gracias por leer el artículo 🙏
Hola. Me gustaría hablar contigo en relación a los juegos, en concreto el de "Rising Star". Creo que es interesante para un artículo ¿Sería posible?
Con gusto amigo, me ubicas en Discord Morenow#4132
Entré ayer en un servidor de Discord, pero no me aclaré mucho ¿Podríamos hablar por algún canal?¿Quizá Telegram?
Vale, ya estoy en tu servidor. Creo que ayer me metí en otro relacionado con los juegos pero nada que ver con éste.