Romper la barrera del miedo||Breaking the fear barrier

Saludos amigos de @beentrepreneur.

Un título dramático para una situación dramática. Este post está dirigido a aquellas personas que no se atreven a dar el paso para hacer realidad su idea de emprendimiento, su deseo atesorado de crear algo, porque siempre encuentran un hilo de donde agarrarse, que justifique el quedarse donde están, ni un paso atrás ni un paso adelante. Veamos dos casos.

Tengo cuatro años asesorando a una señora, a través del coaching, para superar su bloqueo y comenzar a escribir otra historia en su vida. Y digo cuatro años porque desde que se jubiló me contacto y construimos su primer plan de acción, el cual abandonó si iniciarlo. La señora es ingeniero, profesora jubilada de una universidad nacional y su gran sueño es emprender en el área, digamos, esotérica, la cual ha cultivado durante años.

Cada inicio de año me llama para retomar el trabajo de asesorías porque ¡Ahora sí va a comenzar en serio! Estamos en marzo y nada, entre risas y juegos de palabras, se describe así misma con una frase tomada de una vieja pieza musical: Soy la flor del trabajo, que en su letra describe a un personaje que dice que va a comenzar a trabajar y en cada mes del año encuentra un motivo para no hacerlo.

Su argumento principal es que no tiene tiempo, que tiene muchos compromisos en el hogar y familiares que no encuentra el momento ideal para iniciar. Esta semana, el jueves, cuando tengamos nuestro encuentro de asesoría, me corresponde, nuevamente, cerrar el ciclo, sugerirle que se busque otra persona que pueda ayudarla más o que suspendamos las asesorías hasta que decida dar el primer paso hacia lo que quiere.

La segunda asesorada es una joven de treinta y dos años, desempleada desde hace dos, que fue cuando me contactó. En nuestros primeros encuentros detectó que quería emprender en el arte de la repostería, es algo que le gusta, tiene formación y puedo decir que sus productos son muy buenos.

Encuentra como su principal limitante la falta de dinero para iniciar, hace como un año comenzó a gestionar un préstamo a nivel gubernamental del cual no ha obtenido respuesta y allí está, en una dulce espera a que un tercero le soluciones su situación.

Ambas tienen lo que llamaríamos argumentos válidos para no iniciar, como emprendedores sabemos que el tiempo y el dinero son dos factores que pueden limitar una acción, sin embargo, también sabemos que estos factores, cuando se tiene el espíritu emprendedor activado, son minimizados con un hacer proactivo. Así que pudiéramos afirmar que sus limitaciones son de otro tipo, que no han querido o podido reconocer, las paraliza el miedo.

Miedo afrontar nuevos retos, a fracasar o en palabras más dulces a errar, a equivocarse, miedo a creer en ellas mismas y darse a oportunidad de un “yo si puedo”, miedo a introducir cambios y salir de la “zona del ataúd”, esa donde estás quietecita e incómoda pero que todavía vez un beneficio al permanecer en ella.

Romper la barrera del miedo no es la tarea más fácil del mundo e incluso puede ser un proceso doloroso que requiera tiempo, pero sabemos que dar pasos hacia lo que queremos lo va disolviendo, que mientras más tiempo pasemos en él se va afianzando y que nuestro pensamiento encuentra más oportunidades para autosabotearnos.

Amiga, amigo que te encuentras atrapado en los miedos, mira tú futuro y plantéate esta pregunta: ¿dentro de seis meses, un año, cuatro años te ves en la misma trampa con los mismos miedos? Espero que tu respuesta sea un no rotundo, pero para ello tienes que dar el primer paso y echar a andar ese sueño que albergas. Recuerda, la vida es ahora con lo que tienes y puedes. Posponer la vida no es la mejor opción.

Greetings @beentrepreneur friends.

A dramatic title for a dramatic situation. This post is addressed to those people who do not dare to take the step to realize their entrepreneurial idea, their treasured desire to create something, because they always find a thread to hold on to, that justifies staying where they are, not a step back and not a step forward. Let's look at two cases.

I have four years advising a lady, through coaching, to overcome her blockage and start writing another story in her life. And I say four years because since she retired, she contacted me and we built her first action plan, which she abandoned without starting it. The lady is an engineer, a retired professor from a national university and her great dream is to start a business in the esoteric area, which she has cultivated for years.

Every year she calls me at the beginning of the year to resume the consulting work because now she is going to start in earnest. We are in March and nothing, between laughs and word games, she describes herself with a phrase taken from an old musical piece: I am the flower of work, which in its lyrics describes a character who says he is going to start working, and in each month of the year he finds a reason not to do it.

His main argument is that he has no time, that he has so many commitments at home and family that he can't find the ideal time to start. This week, on Thursday, when we have our counseling meeting, it is up to me, once again, to close the cycle, to suggest that she look for someone else who can help her more or that we suspend counseling until she decides to take the first step towards what she wants.

The second counselee is a young woman, thirty-two years old, unemployed for two years, which is when she contacted me. In our first meetings she detected that she wanted to undertake the art of baking, she likes it, she has training and I can say that her products are very good.

Her main limitation is the lack of money to get started. About a year ago she started to apply for a loan from the government, but she has not received a response and there she is, waiting for a third party to solve her situation.

Both have what we would call valid arguments for not starting, as entrepreneurs we know that time and money are two factors that can limit an action, however, we also know that these factors, when the entrepreneurial spirit is activated, are minimized with a proactive approach. So we could say that their limitations are of another type, that they have not wanted or been able to recognize, they are paralyzed by fear.

Fear to face new challenges, to fail or in sweeter words to err, to make mistakes, fear to believe in themselves and give themselves the opportunity to “I can”, fear to introduce changes and leave the “coffin zone”, the one where you are still and uncomfortable but still see a benefit to stay in it.

Breaking the barrier of fear is not the easiest task in the world and can even be a painful process that requires time, but we know that taking steps towards what we want dissolves it, that the more time we spend in it, the stronger it becomes and the more opportunities our thinking finds to self-sabotage us.

Friend, friend that you find yourself trapped in fears, look at your future and ask yourself this question: six months, one year, four years from now, do you see yourself in the same trap with the same fears? I hope your answer is a resounding no, but for that, you have to take the first step and start walking that dream you harbor. Remember, life is now with what you have and what you can. Postponing life is not the best option.

Translated with www.DeepL.com/Translator (free version)
Fuente de imágenes: Creadas en Canva

separador-rojp-800x5.jpg
pie 800.jpg
separador-rojp-800x5.jpg

MIS REDES SOCIALES

face-cir.pnginstagram-cir.pngtwiiiter-circu-lo.png
separador-rojp-800x5.jpg

logohivevenezuela200.png


logo lotus 250.jpg

Pie de pagina. definitivo.jpg
Be Entrepreneur

Posted Using INLEO



0
0
0.000
6 comments
avatar

Dar ese primer paso es uno de los más difíciles y también de los más importantes. Gracias por lo interesante de tus puntos.

avatar

Me alegro que hayas comentado ese miedo del primer paso no es la primera persona que les pasa estás cosas, yo he tratado de hacer mis emprendimiento. Y siempre hay una barrera, pero eso no nos debe para. Saludos

0
0
0.000
avatar

Me encanta cuando hablamos con ejemplos de personas que conocemos, aprendemos mucho.
Y sí, vencer el miedo es un proceso fuuerte, pero necesario.
Sobre todo en esta área.
Gracias, mi apreciada y admirada, @damarysvibra

0
0
0.000
avatar

Sé bien qué es eso, aunque yo rompo las barreras e inicio, pero recuerdo cuando estaba haciendo mi tesis doctoral que intentaba continuar y no.lo hacía y lo.iba dejando y dejando hasta que me llenaba de valor y volvía a comenzar, gracias a mi esfuerzo y valor logré terminar hace ya 5 años, a Dios también le agradezco y a mi esposo.

0
0
0.000
avatar

La-Colmena-Curie.jpg



¡Felicidades! Esta publicación obtuvo upvote y fue compartido por @la-colmena, un proyecto de Curación Manual para la comunidad hispana de Hive que cuenta con el respaldo de @curie.

Si te gusta el trabajo que hacemos, te invitamos a darle tu voto a este comentario y a votar como testigo por La Colmena.

Si quieres saber más sobre nuestro proyecto, te invitamos a acompañarnos en nuestro servidor de Discord.


0
0
0.000
avatar

Hello damarysvibra!

It's nice to let you know that your article will take 5th place.
Your post is among 15 Best articles voted 7 days ago by the @hive-lu | King Lucoin Curator by keithtaylor

You receive 🎖 1.2 unique LUBEST tokens as a reward. You can support Lu world and your curator, then he and you will receive 10x more of the winning token. There is a buyout offer waiting for him on the stock exchange. All you need to do is reblog Daily Report 614 with your winnings.

2.png


Invest in the Lu token (Lucoin) and get paid. With 50 Lu in your wallet, you also become the curator of the @hive-lu which follows your upvote.
Buy Lu on the Hive-Engine exchange | World of Lu created by szejq

If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP or to resume write a word START

0
0
0.000