Vencí a Tatiana Blayde con esta estrategia en una batalla con Shades of Gray y Reverse Speed [Es/En]
Español
¡Saludos comunidad! En el reto de esta semana quiero compartir con ustedes un análisis de mi experiencia utilizando una estrategia con el Splinter de Fuego. La cual considero una excelente opción para aquellas partidas con un límite de maná alto y con las reglas “Shades of Gray” y “Reverse Speed”. Es importante recordar que el tipo de ofensiva a utilizar en nuestras estrategias también dependerá del resto de reglas presentes en la batalla.
En esta oportunidad, les mostraré cómo afronté una batalla de Brawl de la liga de Plata en el formato Salvaje, enfocando mi análisis en explicar cómo utilicé al Splinter de Fuego, el anchor Malric Inferno y a las unidades Arkemis The Bear, Drybone Raider, Sand Worm y Venari Spellsmith para ser coherente con las reglas de batalla presentes y las habilidades que quería combinar con la finalidad de tomar ventaja en la partida con la estrategia planteada.
Ya que estos aspectos son un factor clave con un impacto considerable en el desempeño de nuestras estrategias.
Conjunto de reglas y elección
Hablemos sobre el conjunto de reglas presentes en la batalla, este es el punto de partida para iniciar el análisis que nos llevará a la elección más adecuada para afrontar la batalla.
Límite de maná igual a 40 puntos, esta cantidad nos permite elegir anchors con un costo de maná entre 4 y 7 puntos. Dejándonos con una cantidad de maná restante suficiente para elegir unidades fuertes.
Shades of Gray, es un regla que sólo permite utilizar unidades Neutrales en la batalla. Por otra parte, Reverse Speed, invierte el orden de ataque en las unidades, de acuerdo a sus puntos de velocidad. Es decir, las unidades con menor cantidad de puntos atacarán primero. Mientras que, Four’s a Crowd, sólo permite utilizar hasta un máximo de 4 unidades.
Entonces, tomando en cuenta todos estos aspectos, decidí utilizar al Splinter de Fuego, ya que cuenta con unidades que poseen buenas estadísticas, entre ellas, un buen ataque melee y ranged. También cuenta con habilidades como: “Protect”, “Double Strike”, “Shatter”, “Sneak”, entre otras y con un anchor que incrementa en 1 punto el ataque melee del equipo.
Equipo y estrategia
Hablemos sobre el equipo y la estrategia que conforma. Dadas las circunstancias, era evidente el uso de cualquier tipo de ataque. Es por ello que decidí utilizar al anchor Malric Inferno, ya que incrementa en 1 punto el ataque melee del equipo.
Arkemis The Bear fue el tanque en esta oportunidad, ya que cuenta con una buena cantidad de puntos de vida y ataque melee. También posee la habilidad “Protect”, la cual añade una capa de protección adicional al equipo contra ataques melee y ranged.
Drybone Raider contribuye con sus ataques melee y ranged desde la segunda posición. Lo interesante es que puede atacar 2 veces por turno, gracias a la habilidad “Double Strike”. También tiene la capacidad para destruir la armadura enemiga mediante la habilidad “Shatter”.
Sand Worm se encarga de debilitar a las unidades en las últimas posiciones de la segunda fila enemiga, a través de la habilidad “Sneak”.
Por último, Venari Spellsmith contribuye con su ataque mágico y tiene la posibilidad de anular los Buff de las unidades enemigas a través de la habilidad “Dispel”. También protege a Sand Worm de posibles ataques “Sneak” del enemigo.
Estrategia en acción
Como les mencioné anteriormente, elegir al anchor Malric Inferno y a las unidades Arkemis The Bear, Drybone Raider, Sand Worm y Venari Spellsmith, fue una buena opción. Sin embargo, también es importante incluir habilidades de soporte que le permitan a nuestro tanque y al resto del equipo, resistir lo suficiente.
Observen como para el turno 4 de la ronda 2, el equipo enemigo estaba casi abatido. Arkemis the Bear resistió muy bien en la primera posición, y su trabajo en conjunto con Drybone Raider y Sand Worm fue clave para debilitar al enemigo. Por otra parte, el sacrificio de Venari Spellsmith fue necesario para darle más tiempo a Sand Worm de actuar.
Si quieres ver la batalla completa, acá te dejo el enlace: CLIC PARA VER LA BATALLA
Conclusión
La estrategia planteada hizo un uso eficiente de la cantidad de maná disponible, cubriendo aspectos tales como: resistencia contra el daño enemigo, soporte del equipo, una buena ofensiva, y coherencia con el conjunto de reglas presente.
Una debilidad de esta estrategia es un equipo enemigo que cuente con resistencia a los ataques melee y ranged e incluya habilidades como: “Tank Heal”, “Heal”, “Triage”, “Amplify”, “Shield”, “Protect”, “Repair”, “Headwinds”, “Demoralize”, entre otras.
La diferencia entre las estrategias fue que la ofensiva del equipo enemigo no estaba bien distribuida y no contaba con las habilidades de soporte suficientes.
Para el funcionamiento adecuado de nuestras estrategias, es importante considerar todos los aspectos involucrados, por lo que no sólo debemos enfocarnos en las estadísticas y habilidades a combinar. También debemos tener en cuenta la influencia de los conjuntos de reglas sobre la estrategia.
Este ha sido mi aporte al desafío semanal, ¡Espero haya sido de su agrado! ¡Saludos y hasta la próxima semana!
English
Greetings, community! In this week's challenge, I want to share with you an analysis of my experience using a strategy with Fire Splinter. I consider this an excellent option for games with a high mana limit and with the “Shades of Gray” and “Reverse Speed” rules. It is important to remember that the type of offense to use in our strategies will also depend on the other rules present in the battle.
This time, I'll show you how I approached a Silver league Brawl battle in the Wild format, focusing my analysis on explaining how I used Fire Splinter, anchor Malric Inferno, and units Arkemis The Bear, Drybone Raider, Sand Worm, and Venari Spellsmith to be consistent with the battle rules and the abilities I wanted to combine in order to take advantage of the game with the proposed strategy.
These aspects are a key factor with a considerable impact on the performance of our strategies.
Rulesets and choise
Let's talk about the set of rules present in battle. This is the starting point for the analysis that will lead us to the most appropriate choice for facing battle.
The mana limit is 40 points, which allows us to choose anchors with a mana cost between 4 and 7 points. This leaves us with enough mana remaining to choose strong units.
Shades of Gray is a rule that only allows Neutral units to be used in battle. On the other hand, Reverse Speed reverses the order of attack for units according to their speed points. That is, units with fewer points will attack first. Meanwhile, Four's a Crowd only allows a maximum of 4 units to be used.
So, taking all these aspects into account, I decided to use the Fire Splinter, as it has units with good stats, including good melee and ranged attacks. It also has abilities such as “Protect,” “Double Strike,” “Shatter,” “Sneak,” among others, and an anchor that increases the team's melee attack by 1 point.
Team and strategy
Let's talk about the team and the strategy it forms. Given the circumstances, it was clear that any type of attack would be used. That's why I decided to use the anchor Malric Inferno, as it increases the team's melee attack by 1 point.
Arkemis The Bear was the tank this time, as he has a good amount of health and melee attack. He also has the “Protect” ability, which adds an extra layer of protection to the team against melee and ranged attacks.
Drybone Raider contributes with his melee and ranged attacks from the second position. The interesting thing is that he can attack twice per turn, thanks to the “Double Strike” ability. He also has the ability to destroy enemy armor with the “Shatter” ability.
Sand Worm is responsible for weakening the units in the last positions of the enemy's second row through the “Sneak” ability.
Finally, Venari Spellsmith contributes with his magic attack and has the ability to nullify enemy units' buffs through the “Dispel” ability. He also protects Sand Worm from possible “Sneak” attacks from the enemy.
Strategy in action
As I mentioned earlier, choosing Malric Inferno as anchor and Arkemis the Bear, Drybone Raider, Sand Worm, and Venari Spellsmith as units was a good choice. However, it is also important to include support abilities that allow our tank and the rest of the team to withstand enough damage.
Notice how by turn 4 of round 2, the enemy team was almost defeated. Arkemis the Bear held up very well in the first position, and his teamwork with Drybone Raider and Sand Worm was key to weakening the enemy. On the other hand, Venari Spellsmith's sacrifice was necessary to give Sand Worm more time to act.
If you want to see the complete battle, here you have the link: CLICK TO WATCH THE BATTLE
Conclusion
The proposed strategy made efficient use of the available mana, covering aspects such as: resistance to enemy damage, team support, a good offense, and consistency with the current set of rules.
A weakness of this strategy is an enemy team that has resistance to melee and ranged attacks and includes abilities such as: “Tank Heal,” “Heal,” “Triage,” “Amplify,” “Shield,” “Protect,” “Repair,” “Headwinds,” “Demoralize,” among others.
The difference between the strategies was that the enemy team's offense was not well distributed and did not have sufficient support skills.
For our strategies to work properly, it is important to consider all aspects involved, so we should not only focus on the statistics and skills to combine. We must also take into account the influence of the rule sets on the strategy.
This has been my contribution to the weekly challenge. I hope you enjoyed it! Cheers, and see you next week!
Te invito a seguirme en / I invite you to follow me on: Twitter
Las traducciones fueron realizadas con el traductor / Translations were done with the translator: DeepL
Todas las imágenes fueron tomadas de / and all images were taken from: Splinterlands
https://x.com/AntonioJGB92/status/1956527523489346042
Delegate Tokens and HP to Fallen Angels to earn weekly rewards!
Delegate | Join to the guild
Has sido votado por
PROYECTO ENLACE
'Conectando Ideas y Comunidades'
PROYECTO ENLACE es un proyecto de curación de habla hispana enfocado en recompensar contenido de calidad y apoyar autores en su proceso de crecimiento en HIVE.
Creemos y apostamos por el futuro de esta gran plataforma, y estamos muy emocionados de poder hacerla crecer junto a esta comunidad. Así que te invitamos a publicar en nuestra COMUNIDAD y estar atento a todas las actividades que tenemos preparadas y que estaremos publicando en breve.
¿QUIERES AUTOMATIZAR TUS GANANCIAS DE CURACIÓN? SE PARTE DEL PROYECTO ENLACE APOYANDO A NUESTRO TRAIL EN HIVE.VOTE INGRESA AQUÍ PARA CONOCER LOS DETALLES.
¿QUIERES INVERTIR ENLACE? DESCUBRE COMO HACERLO Y GENERAR INGRESOS DE FORMA SEMANAL MEDIANTE TU DELEGACIÓN DE HP AQUÍ TE EXPLICAMOS COMO.
Te invitamos a participar en nuestro servidor de Discord: https://discord.gg/3S9y7BbWfS
Atentamente
EQUIPO ENLACE 2025
Thanks for sharing! - @lenonmc21
